REGISTRADA EN HISPABLOGGERS

Dame tu voto en HispaBloggers!

domingo, 29 de septiembre de 2013

OTRO MES TEMATICO

Hace ya varios meses, que no me apuntaba a los meses temáticos que suelen organizar los blog Libros que hay que leer y Momentos de silencio compartido, pero esta vez me ha podido el ansia y he decidido apuntarme, esta vez se trata del Mes de las sagas durante todo el mes de octubre, si pincháis en los nombres de los dos blogs entráis directamente en las bases para apuntaros.

Los libros que tengo pensado leer son los siguientes:
  1. En los zapatos de Valeria ( es mi lectura actual así que eso es algo que llevo adelantado)
  2. Pídeme lo que quieras ahora y siempre (me propuse leerlo el mes pasado, pero no me dio tiempo, ahora me viene perfecto)
  3. Los gritos del pasado (a ver si continuo, y avanzo con la saga de Camilla)
  4. Amigos hasta la muerte 
Estos son de momento lo que quiero leer, puede que haya algún cambio de ultima hora, ya os informaré

No os apuntáis a esta iniciativa vosotras



OS RECUERDO

Os recuerdo, que uno de los sorteos que tiene activo el blog, concretamente el de "lo que encontré bajo el sofá", esta apunto de terminar.
Tenéis de plazo hasta el martes 1 de octubre a las 23.59, podéis apuntaros entrando en este link. http://megustaloslibros.blogspot.com.es/2013/09/sorteo-espasa.html.

Si aún estáis reticentes a apuntaros, quizás mi reseña os haga cambiar de opinión.

viernes, 27 de septiembre de 2013

RESEÑA: BAJO LA MISMA ESTRELLA



Título Bajo la misma estrella
Autor John Green
Precio : 6,95 € Ed. Bolsillo
Editorial: De bolsillo
Fecha publicación 2013

Sinopsis: 
A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel - conocer a su escritor favorito -, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzzle del que forman parte...

Rebosante de agudeza y esperanza, Bajo la misma estrella es la novela que ha catapultado a John Green al éxito. Una historia que explora cuán exquisita, inesperada y trágica puede ser la aventura de saberse vivo y de querer a alguien.

Mi opinión personal:
Hoy os traigo la reseña de un libro muy especial el cual tuve la oportunidad de leer este verano. 

La novela nos narra la historia de Hazel, una adolescente enferma de cáncer de pulmón y pegada a una botella de oxigeno, para poder vivir, en un grupo de apoyo Hazel conoce a Augustus y con el tendrá un sin fin de aventuras y desventuras...
Y ya no os cuento más, porque debéis leeros el libro.

Si, porque realmente es un libro que merece la pena de leer, es un libro que te ayuda a entender la forma de vivir de los dos protagonistas, es una novela  en la que tienes ganas de ir avanzando en su lectura, pero que a su vez no quieres que termine, esta narrada de una manera que  se lee muy rapida y muy entendible "supuestamente" hay gente que la ha tachado de novela "adolescente", pero para nada, para mi es una novela apta para todos los públicos.

Mi puntuación es: 

* Gracias a DeBolsillo, por el ejemplar de la novela

miércoles, 25 de septiembre de 2013

RESEÑA: LO QUE ENCONTRÉ BAJO EL SOFÁ




Ficha técnica
Titulo: Lo que encontré bajo el sofá
Autor: Eloy Moreno
Fecha de publicación: 25/09/2013
320 páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-84-670-3502-5
Presentación: Rústica con solapas
Colección: ESPASA NARRATIVA

Sinopsis:
Qué ocurre al mover un sofá? ¿Y al mover una vida?
Quizás encuentres objetos -o personas- que ya habías olvidado, un calcetín que se quedó sin pareja o una pareja a la espera, esquirlas de otra vida... o uno de esos secretos que te obliga a pronunciar la frase que lo cambia todo: "tenemos que hablar"

¿Y si movemos una sociedad?
Entonces uno se da cuenta de que vive en un lugar con demasiados gusanos para tan poca manzana. Pero también un lugar donde, al observarnos, descubrimos que somos los primeros en hacer aquello que tanto criticamos.
Cuando en 2011 Espasa publicó El bolígrafo de gel verde , los lectores se encontraron con un libro que ya empezaba a triunfar en las redes sociales pero cuyo contenido era un misterio. Dos años después, Eloy Moreno publica su segunda y esperadísima novela. De nuevo, el “de qué trata” es lo de menos, porque hay historias que no pueden resumirse en unas líneas.


Mi reseña:
Bueno hoy os traigo una reseña muy especial para mi, ya que he sido de las primeras personas que ha tenido la oportunidad de leerlo,  ya que el libro se publica hoy 25 de septiembre, se trata de el nuevo libro de Eloy Moreno "Lo que encontré bajo el sofá.
A parte de que el libro ya de por sí es muy, muy, muy especial, para mi lo es aún más ya que esta basada toda la historia, en la que para mi es una de las ciudades con más historia del mundo. Esa es mi ciudad Toledo, por eso mismo os digo que el libro me ha resultado especial, muy especial.
Antes de hablaros de lo que me ha perecido y mi conclusión, quiero haceros "una pequeña visita turística", por esta ciudad, para que cuando leáis la historia sepáis de los rincones de los que os esta hablando.


En primer lugar, os pongo una mapa para que podáis situaros en "la ciudad Imperial"
Bien, continuamos. El autor nos localiza varios puntos muy importantes de la ciudad que yo os traigo en este blog.
1. Zocodover - Mc Donalds, ya vereis de lo que hablo.
 2. La catedral de Santa Maria, y abajo la campana gorda.
3. Los cobertizos de Toledo, este es uno de ellos.
 4. El parador del Conde de Orgaz

Si os traigo estas imágenes, a parte de para enseñaros lo bonito que es, es para que os situéis mejor.

Y ahora vamos con mi OPINIÓN PERSONAL
A ver como os digo que el libro "Me ha encantado", me ha cautivado no sé en reglas generales me ha gustado muchisimo,  y no contaros nada para no descubriros el misterio.
Por que no me diréis que la sipnosis del libro no es misteriosa, tanto el autor como la editorial apenas nos cuentan nada.


El libro  esta muy escrito, se lee de manera ágil, es entretenido, de verdad me esta costando mucho haceros esta reseña, porque no quiero desvelar nada, de nada

Es un libro que te atrapa, muy fácil de leer y con una historia (en realidad varias historias) muy entendibles.
A mi particularmente me ha gustado mucho os lo recomiendo de verdad y os recomiendo que si tenéis ocasión vengáis a ver este maravillosa ciudad.



* Gracias a Espasa  por el ejemplar













martes, 24 de septiembre de 2013

PARTICIPO EN EL EQUIPO DE REDACTORES

Hace poco desde el blog Momentos de silencio compartido ofrecieron la oportunidad de colaborar con ellos en la redacción de reseñas y yo como me apunto a un bombardeo, he decidido participar, así que ahora muchas de mis reseñas no solo las podréis ver en este blog sino también en el Momentos de Silencio compartido.
Desde aqui quiero agradecer a Nora Bosco y a Lectora de Tot que me brinden esta oportunidad y que cuenten conmigo.

Solo deciros que cada vez que veías este icono en las reseñas sera que este colaborando con el otro blog.


lunes, 23 de septiembre de 2013

ALGUIEN QUIERE QUE LE AMADRINE SU BLOG

Gracias a vosotros, el blog de mi ahijada http://lachinoida.blogspot.com.es/ acaba de llegar a los 100 seguidores, por este motivo quiero tener un nuevo blog ahijado/a y por este motivo hago esta entrada, debéis dejarme en los comentarios el nombre del blog, el link y el numero de seguidores que cuenta actualmente, y ya yo elegiré uno al azar y ese sera el elegido.

Tenéis de plazo hasta el 1 de octubre, esto antes se hacía a través de un blog, pero a mi particularmente no me deja acceder así que lo hago así.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...